TEXISTEPEC YA CUENTA CON PRESUPUESTO: CONSEJO MUNICIPAL ADMINISTRARA MAS DE 107 MILLONES DE PESOS EN 2025

 

 

Texistepec ya cuenta con presupuesto: Concejo Municipal administrará más de 107 millones de pesos en 2025

José Vargas.

Texistepec, Veracruz.— A pesar de que los recursos ya comenzaron a fluir hacia las arcas municipales, dentro del Concejo Municipal de Texistepec se asegura que aún no se cuenta con presupuesto para operar, situación que ha generado inquietud entre los habitantes y al interior de la administración.

Desde el pasado 28 de febrero, este municipio del sur de Veracruz está bajo la administración de un Concejo Municipal, luego de que el Congreso del Estado destituyera al profesor Víctor Manuel Sánchez Florentino, quien había asumido la presidencia municipal tras el fallecimiento del alcalde electo, José Luis Flores Subiaur.

El Concejo está encabezado por Nancy Leaños Fernández, pareja sentimental del fallecido Flores Subiaur, quien ahora tiene la responsabilidad de administrar un presupuesto anual que asciende a 107 millones 841 mil 164 pesos, provenientes de diversas partidas federales.

De acuerdo con cifras oficiales, Texistepec recibirá este año:
• 41 millones 785 mil 456 pesos por concepto de participaciones federales.
• 20 millones 232 mil 196 pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN).
• 45 millones 823 mil 512 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

Estos recursos están destinados principalmente al gasto corriente del ayuntamiento, pago de nómina del personal municipal y la ejecución de obra pública, tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades.

Dividido en términos mensuales, el presupuesto equivale a 8 millones 986 mil 766 pesos con 66 centavos, monto que debe ser manejado con transparencia y eficiencia ante los retos de gobernabilidad que enfrenta el municipio.

Sin embargo, algunas voces dentro del propio Concejo afirman que, hasta el momento, los recursos no han sido puestos a disposición plena de la administración, a pesar de que ya se encuentran en proceso de entrega por parte de la federación.

La población permanece a la expectativa, exigiendo claridad en el uso de los fondos y soluciones inmediatas a las necesidades más apremiantes del municipio.