En medio de su confrontación con el Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que tiene las pruebas de que en los últimos tres meses, jueces y magistrados han liberado a al menos 20 presuntos integrantes del crimen organizado y de la delincuencia de cuello blanco.
López Obrador, cuestionó además la manifestación programada para el próximo domingo en defensa de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que culminará en una marcha al Zócalo de la Ciudad de México.
En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario consideró que es de pena ajena que se marche para defender privilegios, como harán los trabajadores del Poder Judicial el domingo 22 de octubre.
“Imagínense, una marcha para mantener privilegios, es de pena ajena. Además, mintiendo; aquí hemos dicho, no se les van a quitar salarios, no se les van a disminuir sus sueldos a los trabajadores del Poder Judicial, ni se les va a quitar prestaciones, nada”, sostuvo.
El jefe del Ejecutivo insistió en que altos funcionarios del Poder Judicial se hacían cirugías plásticas con dinero del presupuesto, como parte de los privilegios que tenían. Reiteró que lo que se busca es quitar privilegios sólo a “los de arriba”, pues se está aplicando la política de austeridad republicana.
“Los ministros de la Corte, hay que entenderlos, cómo no van a estar inconformes si no quieren perder sus privilegios, pero no aceptan que el presupuesto es dinero del pueblo y tenemos que distribuirlo con justicia y con equidad, que no puede ser que el dinero del pueblo beneficie más a una minoría”, sostuvo.
Los trabajadores del Poder Judicial llamaron a una marcha nacional para el próximo domingo, en protesta por la extinción de los fideicomisos, avalada ya en la Cámara de Diputados.
“Y eso de la huelga, está bien, como diría el filósofo el pueblo, el maestro Carlitos, no está bien, pero tampoco está mal, porque así ya no tenemos sorpresas de que dejen en libertad a delincuentes”, apuntó el Presidente.
¿Cuánto es que van a estar sin hacer nada?, preguntó López Obrador. El paro de labores está previsto hasta el 24 de octubre. “Ojalá y tardarán más”, apuntó el mandatario.
“Ya les dije, es real, cuando éramos de la oposición descansábamos cuando terminaba el periodo ordinario del Congreso, porque ya se iban los diputados. Entonces ya no había el riesgo de que presentaran una iniciativa de ley o una reforma constitucional en contra del pueblo”, anotó el tabasqueño.
“Ahora, si el Poder Judicial está en huelga, y en vez de 15 días tardan un mes, o dos meses, ganamos, porque… podemos hacer, aquí, les puedo probar, de cuántos casos de libertad otorgan a delincuentes, jueces y magistrados”.
López Obrador aseguró que en tres meses han dejado en libertad como a 20 presuntos delincuentes, tanto del crimen organizado como de la delincuencia de cuello blanco.
Información: Debate.
