En un escenario meteorológico diverso y cambiante, México se prepara para enfrentar un conjunto de fenómenos climáticos que abarcan desde intensas lluvias hasta fluctuaciones en las temperaturas debido al Frente Frío 8. Esta información es vital para que la población y las autoridades estén alerta y tomen medidas precautorias adecuadas.
Por lo tanto, se emite una llamada de atención a la población, a los turistas y a la navegación marítima para que sigan las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.
¿Qué provoca el Frente Frío en México?
Un elemento clave en esta situación es la influencia de varios sistemas meteorológicos. Una línea seca en el norte de Coahuila, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión en diversas regiones, la entrada de humedad desde el Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México, y una baja presión en niveles medios de la atmósfera, en combinación con la corriente en chorro subtropical, son factores determinantes en la configuración de estas condiciones climáticas.
¡Viento y tolvaneras!
Además de las lluvias, otro aspecto importante en este pronóstico es el viento. El Istmo y Golfo de Tehuantepec enfrentarán ráfagas de viento de componente norte que pueden alcanzar velocidades de 60 a 80 km/h. Además, se esperan vientos de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala, con la posibilidad de tolvaneras en algunas áreas.
Así serán las temperaturas hoy en México.
En lo que respecta a las temperaturas, se anticipan temperaturas extremadamente bajas en zonas montañosas de los estados de Baja California, Chihuahua y Durango, con posibilidad de heladas.
La CONAGUA añadió que se pronostican temperaturas frías en sierras de Sonora, Puebla y Tlaxcala, y temperaturas más templadas en otras regiones montañosas de varios estados. Por otro lado, se espera un ambiente cálido en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en ciertas áreas.
CLIMA por REGIONES
Centrándonos en las predicciones regionales, en el Valle de México se prevé un comienzo frío y un aumento de la nubosidad durante la tarde, con la posibilidad de descargas eléctricas en áreas de lluvia.
Las Penínsulas de Baja California y Yucatán se enfrentarán a temperaturas frescas en la mañana y un ambiente más cálido por la tarde, con cielos nublados en Yucatán. El Pacífico Norte experimentará temperaturas frías por la mañana y cálidas por la tarde, con vientos variables y posibles tolvaneras en Sonora.
En el Pacífico Centro, se pronostican temperaturas templadas a cálidas, mientras que en el Pacífico Sur, la mañana será fresca, y las costas de Guerrero y Oaxaca vivirán un ambiente cálido y caluroso, con descargas eléctricas en zonas lluviosas.
En el Golfo de México, se anticipa nubosidad y bancos de niebla, especialmente en Veracruz y Tabasco, con temperaturas frescas y cálidas. Por último, la Mesa del Norte experimentará condiciones variables, desde frescas por la mañana hasta templadas y cálidas por la tarde, con posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.
En la Mesa Central, las temperaturas oscilarán entre frías por la mañana y templadas a cálidas por la tarde, con vientos del noreste y la posibilidad de tolvaneras en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Información: Debate.






