Identifican a personas abatidas en operativo de Santiago Sochiapan
Autoridades confirman que formaban parte de un grupo delictivo que operaba en la zona de los límites entre Veracruz y Oaxaca
José Vargas
Santiago Sochiapan, Veracruz.- Tres individuos perdieron la vida en un enfrentamiento ocurrido la mañana del miércoles en el municipio de Santiago Sochiapan, luego de que fuerzas federales intentaran cumplir una orden de aprehensión en contra de un presunto implicado en la desaparición de la abogada y activista Sandra Estefana Domínguez y su pareja.
De acuerdo con fuentes oficiales, los fallecidos eran originarios del estado de Guerrero y pertenecían a una estructura delictiva vinculada a un grupo que operaba en la región.
Un operativo con antecedentes
El grupo al que pertenecían estuvo previamente liderado por Saíd Viveros Castro, alias El Cuate Viveros, quien fue neutralizado el pasado 8 de junio en el poblado de Benito Juárez, dentro del mismo municipio. Este individuo era señalado por diversas actividades ilícitas en la zona, incluyendo extorsión, robo y control de actividades ilícitas en comunidades ubicadas en los límites de Veracruz y Oaxaca.
Tras su baja, el liderazgo de la organización habría sido asumido por otro hombre identificado como Odimir Sánchez Benítez, alias El Cabo, quien, según investigaciones, mantenía el control de la estructura en la región.
El enfrentamiento
El objetivo del operativo realizado este miércoles era detener a Artemio García Torres, alias El Temo, señalado como uno de los presuntos responsables en la desaparición de la abogada y su pareja. Sin embargo, al momento de la intervención de las fuerzas de seguridad, él y otras personas reaccionaron de manera agresiva, lo que provocó un enfrentamiento.
Durante el intercambio de disparos, un oficial perdió la vida en el cumplimiento de su deber. En respuesta, los elementos federales repelieron la agresión, lo que resultó en la baja de dos personas y dejó a El Temo gravemente herido, quien falleció horas más tarde debido a sus lesiones.
Las autoridades confirmaron que los otros dos individuos abatidos también eran originarios de Guerrero y formaban parte del mismo grupo delictivo.
Investigaciones en curso
Las indagatorias han permitido obtener evidencias sobre la posible participación de este grupo en la desaparición de la abogada Sandra Estefana y su pareja en octubre pasado en el municipio de María Lombardo de Caso, Oaxaca.
Entre las pruebas reunidas se encuentran registros de vehículos presuntamente utilizados en el hecho, los cuales han sido relacionados con la organización liderada por Sánchez Benítez. Se presume que, tras la desaparición de la abogada, los responsables intentaron desviar las investigaciones abandonando el vehículo de la pareja en Playa Vicente, Veracruz, a más de 100 kilómetros del lugar donde se les vio por última vez.
Además, este grupo estaría vinculado a un hecho ocurrido en agosto de 2024, cuando un elemento de la Policía Municipal de Playa Vicente perdió la vida mientras atendía un reporte de disparos en la comunidad de Paraíso, perteneciente a Santiago Sochiapan.
En esa ocasión, tras la agresión a los oficiales, las autoridades intervinieron y neutralizaron a Francisco Brito Ramírez, alias El Kiko, quien contaba con una orden de aprehensión en Guerrero por el delito de homicidio. En su domicilio se aseguraron diversas evidencias, incluyendo sustancias ilícitas y armas de fuego.
Se ha identificado también que Odimir Sánchez Benítez es hermano de Antonio Sánchez Benítez, alias El Tijeras, quien fuera parte del equipo de seguridad de El Cuate Viveros y que perdió la vida en un operativo de la Fuerza Civil en junio pasado.
Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y dar con el paradero de todos los responsables.