Maestros indígenas del sur De Veracruz contra la Imposición de Directora en SEV.
José Vargas.
Xalapa, Veracruz.- Maestros indígenas del sur del estado de Veracruz se unieron a la manifestación en las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Xalapa. Los docentes, provenientes de comunidades totonacas, náhuatl, popolucas, mixes y mazatecas, expresaron su descontento ante la designación de Nidia Carilú Nava como directora de la Educación Indígena en la SEV.
Los docentes argumentan que Carilú Nava no es indígena y carece de experiencia en la educación indígena, habiendo trabajado anteriormente en el área de educación media superior. Además, señalan que nunca ha aprendido tutunakú ni náhuatl, lo que consideran fundamental para el puesto.
A esta controversia se suma una acusación de robo de fondos en su anterior cargo como directora del CECYTEV en Filomeno Mata, lo que resultó en su destitución tras la confirmación de dicha denuncia.
La protesta también incluye críticas hacia Claudia Tello, secretaria de Educación de Veracruz, por incumplir un acuerdo previo con los maestros sobre la elección de un proyecto indígena para dirigir la educación indígena en el estado. Los manifestantes exigen la intervención de la Gobernación Rocio Nahle García en este tema para que se cumplan los acuerdos y estatuarios que marca la ley indígena en la designación de docentes y directivos de la secretaría de educación indígena.
Uno de los principales requisitos es hablar al 100% la lengua indígena la cual muchos de los directivos no cumplen en el sur de Veracruz y han sido impuestos por el Jefe de sector de zona 08 Sergio Salas con sede en Tatahuicapan, Veracruz.
De quien también piden su destitución por acoso, desvío de recursos, abuso de poder, acoso e imposición de personal.