Posible CICLÓN tropical se forma frente costas de México en las próximas horas.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido un importante aviso sobre la alta probabilidad de desarrollo ciclónico o la formación de un posible ciclón tropical en la región al sur de las costas de Jalisco y Colima. Este fenómeno meteorológico está generando un escenario de alerta y pronóstico de lluvias intensas en varios estados de México.
Hoy, una zona de baja presión, con una alta probabilidad de convertirse en un ciclón tropical, se localiza al sur de las costas de Jalisco y Colima. Debido a sus desprendimientos nubosos, se incrementa la probabilidad de lluvias intensas, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros (mm), en los estados de Colima, Guerrero, el sur de Jalisco y Michoacán.
La CONAGUA mantiene una estrecha vigilancia sobre la zona de baja presión al sur de Jalisco, la cual conserva un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Esta área se ubica aproximadamente a 680 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 800 kilómetros al sur de Playa Pérula, Jalisco, con un desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste.
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes, con un rango de 50 a 75 mm, en Chiapas, y lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Oaxaca, Tabasco y Veracruz. En otros estados como Campeche, Chihuahua, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora, se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 mm. Además, se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Baja California, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Quintana Roo y Yucatán.
Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y la posible caída de granizo. Existe un riesgo de encharcamientos en áreas urbanas, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas. Por lo tanto, es esencial que la población de los estados afectados esté atenta a las indicaciones de Protección Civil.
Por otro lado, una masa de aire frío asociada al frente frío número 6 seguirá influyendo en las condiciones climáticas. Esto mantendrá un ambiente frío a fresco durante las mañanas, con la posibilidad de heladas en entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán. Además, se esperan bancos de niebla en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
También se pronostica viento con rachas de fuertes a muy fuertes en el Istmo de Tehuantepec y a lo largo de las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Información: Debate.

Related posts

Leave a Comment