SENTECIAN A 5 AÑOS DE PRISION A EXCOORDINADORA DEL COBAEV EN COATZACOALCOS, POR ABUSO DE CONFIANZA

José Vargas.

Coatzacoalcos, Veracruz . – La Fiscalía General del Estado de Veracruz, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, obtuvo una sentencia condenatoria de cinco años de prisión contra Gisel “N”, excoordinadora de la zona VIII del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) en Coatzacoalcos, por el delito de abuso de confianza en perjuicio de la institución educativa. 

Además de la pena privativa de libertad, el juez dictaminó el pago de la reparación del daño y la suspensión de los derechos civiles y políticos de la acusada, según lo establecido en el juicio oral 98/2024. 

Este caso se suma a una serie de denuncias por presuntos actos de corrupción en el COBAEV. En 2019, se reportó la destitución de Gisel Bolaños Castillejos, entonces coordinadora de la Zona 8, por irregularidades administrativas. Su hermano, Agustín Bolaños Castillejos, fue señalado por supuestamente operar concesiones de tiendas escolares en varios planteles de la zona, utilizando documentación falsificada para aparecer como proveedor del servicio de cafeterías. Estas acciones habrían generado un daño patrimonial superior al millón 200 mil pesos. 

Más recientemente, en septiembre de 2024, padres de familia del COBAEV en Coatzacoalcos denunciaron al director José Luis Sánchez Aguilar por presuntos actos de corrupción, incluyendo la instalación de un negocio personal de venta de alimentos en condiciones insalubres dentro del plantel y la exigencia de pagos indebidos por servicios escolares. 

Estas situaciones han generado preocupación en la comunidad educativa y entre los padres de familia, quienes han solicitado la intervención de las autoridades competentes para investigar y sancionar las irregularidades, con el objetivo de restablecer la transparencia y legalidad en la administración del COBAEV. 

La sentencia contra Gisel “N” representa un avance en el combate a la corrupción dentro de las instituciones educativas de Veracruz, reafirmando el compromiso de la Fiscalía General del Estado en la procuración de justicia y la protección de los recursos públicos.