Lilia Santos.
Zaragoza, Ver. – Con el objetivo de reducir la posesión de armas y fomentar un entorno más seguro, el municipio de Zaragoza inició la campaña de Canje de Armas 2025, un esfuerzo conjunto entre el Tercer Batallón de Infantería, comandado por el coronel Abelardo Gabriel Martínez, y el gobierno municipal encabezado por Miguel Ángel Grajales Martínez.
El evento inaugural tuvo lugar en el parque central Rafael Hernández Ochoa, donde además del módulo de recepción de armas, se ofrecieron servicios gratuitos a la comunidad como cortes de cabello, reparación de enseres domésticos y consultas médicas.
Durante el primer día de la jornada, una ciudadana entregó 21 cartuchos de distintos calibres, recibiendo una compensación económica a cambio. Este tipo de intercambios buscan desalentar la posesión de armamento en los hogares y contribuir a la disminución de la violencia en la región.
La campaña estará vigente hasta el 7 de febrero, con un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas, e invita a la población de Zaragoza y localidades vecinas a sumarse a esta iniciativa.
Un esfuerzo estatal por el desarme
El programa de canje de armas en Zaragoza forma parte de una estrategia más amplia implementada en diferentes municipios de Veracruz. En Córdoba, la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, realizada del 20 de enero al 2 de febrero, permitió a los ciudadanos intercambiar armas por electrodomésticos. En los próximos días, esta iniciativa también llegará a Poza Rica (del 10 al 23 de febrero) y Coatzacoalcos (del 3 al 16 de marzo), con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional.
Autoridades recalcan que el canje de armas es completamente anónimo, sin represalias legales para quienes entreguen armamento. Además, subrayan la importancia de este programa para prevenir accidentes en el hogar y reducir el acceso a armas de fuego que podrían ser utilizadas en hechos delictivos.
La invitación sigue abierta para que más ciudadanos se sumen a esta acción de prevención, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y libres de violencia.